La Otra Guadalajara se posiciona contra la explotación de las minas de Uranio en la comarca de Molina
Noticias RelacionadasSelección realizada automáticamente por Colbenson
Noticias RelacionadasSelección realizada automáticamente por Colbenson
GUADALAJARA, 7 May. (EUROPA PRESS) -
La Otra Guadalajara se mostró hoy en contra del intento de explotación de las minas de uranio en las áreas denominadas Aragoncillo1 y Aragoncillo 2 y anunció que va a solicitar de la Junta y del Gobierno de la Nación, según proceda, que denieguen y archiven la solicitud de investigación para la citada explotación que ha hecho la empresa Berkeley y Resources y que se declare toda el área como zona no registrable para la actividad minera de uranio.
La Otra Guadalajara se mostró hoy en contra del intento de explotación de las minas de uranio en las áreas denominadas Aragoncillo1 y Aragoncillo 2 y anunció que va a solicitar de la Junta y del Gobierno de la Nación, según proceda, que denieguen y archiven la solicitud de investigación para la citada explotación que ha hecho la empresa Berkeley y Resources y que se declare toda el área como zona no registrable para la actividad minera de uranio.
Según explicó en un comunicado, se oponen porque la Junta de Comunidades ya decidió por acuerdo del Consejo de Gobierno del 24 de marzo de 2009, "declarar, por razones de interés público, como no registrable para la actividad minera" la Zona de Mazarete Guadalajara "y esas mismas razones son absolutamente válidas para denegar el citado permiso de investigación para la explotación en las áreas de Aragoncillo 1 y Aragoncillo 2 y para declararlo zona no registable.
Por otra parte aseguraron que la zona objeto del citado permiso --Parameras de Maranchón, Hoz del Mesa y Aragoncillo-- forma parte de una zona de Especial Protección para AVES (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC), espacios catalogados como Zonas Sensibles.
Por otro lado, señalaron que la citada zona está situada al lado mismo del Parque Natural del Alto Tajo, lo cual debería ser causa suficiente, por sí misma, para denegar y archivar la citada solicitud.
Para La Otra Guadalajara, la explotación de las minas en 432 kilómetros cuadrados, que afectan a los términos municipales de Corduente, Herrería, Rillo, Molina de Aragón, Selas, Anquela del Ducado, Establés, Maranchón, Pardos, Tartanedo y Torrubia, supondría un peligro real de contaminación a través del aire y de las aguas, aumentar gravemente el riesgo de enfermedades cancerígenas y un daño irreparable al paisaje y al medio natural.
Noticias Relacionadas
Nace la Plataforma en defensa del medio natural de la comarca de Molina de Aragón (Guadalajara) (28/04/2009)
CHA Calatayud quiere que se estudien las posibles afecciones del proyecto Argoncillo en la zona de Guadalajara (15/03/2009)
Ecologistas exige a Medio Ambiente una postura contraria a la nueva investigación minera de "Cobre las Cruces" (22/04/2009)
Barreda inaugura el tercer Centro de Interpretación del Parque Natural del Alto Tajo, en Zaorejas (Guadalajara) (23/03/2009)
AV.- Castilla-La Mancha evitará la extracción de Uranio en "Mazarete de Guadalajara" para preservar su valor ambiental (24/03/2009)
También salió en televisión, en el enlace podreis ver el vídeo de los informativos de La Sexta:
http://www.lasextanoticias.com/noticia/vuelve/uranio/456501
Vuelve el uranio
Dos minas de uranio situadas en Guadalajara y Salamanca podrían reabrirse pese a la oposición de algunos vecinos ante la revalorización de este mineral.
laSextaNoticias25/05/09
La energía nuclear es siempre motivo de polémica. Y en España son muchos sus detractores y sus defensores. Es por ello que en dos pueblos de Salamanca y Guadalajara defensores y detractores de la misma combaten dialécticamente para defender la reapertura de dos minas de uranio que, tras su cierre, vuelven a ser rentables. Si quiere saber más sobre este problema sólo tiene que activar el vídeo que acompaña a estas líneas.
Dos minas de uranio situadas en Guadalajara y Salamanca podrían reabrirse pese a la oposición de algunos vecinos ante la revalorización de este mineral.
laSextaNoticias25/05/09
La energía nuclear es siempre motivo de polémica. Y en España son muchos sus detractores y sus defensores. Es por ello que en dos pueblos de Salamanca y Guadalajara defensores y detractores de la misma combaten dialécticamente para defender la reapertura de dos minas de uranio que, tras su cierre, vuelven a ser rentables. Si quiere saber más sobre este problema sólo tiene que activar el vídeo que acompaña a estas líneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario